vignette
Título : La hipótesis de las expectativas con racionalidad parcial : postulados teóricos para el análisis económico del comportamiento de los agentes de consumo
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Ignacio Agustín Galará ; Carolina Piselli, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2008
Número de páginas: 61 p.
Dimensiones: 29 cm. (anillado)
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Crecimiento Económico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMIA
Clasificación: 330 Economía en general
Resumen: Este trabajo busca ampliar el paradigma económico, con análisis holísticos del comportamiento a nivel colectivo (sociología y antropología) y personal (psicología), considerándolos esenciales para el estudio y entendimiento de esta ciencia primeramente social. Se aborda la teoría de expectativas de precios, desde una perspectiva individual del consumidor operando en un contexto agregado; profundizando en algunos mecanismos que actúan al predecir el Nivel General de Precios de la economía y la toma de decisiones a partir de éste; todo esto analizando la dinámica que actúa en un contexto de información heterogénea, con agentes que operan con diferentes juicios y persiguiendo objetivos muchas veces contrapuestos.
Nota de contenido: 1. Fundamentos teóricos - 2. Algunas heurísticas de comportamiento agregado y respecto a precios - 3. El conjunto de información agregado - 4. Dos nociones centrales - 5. El proceso implícito de toma de decisiones y el concepto de Racionalidad Parcial - 6. Alcanzando la conducta eficiente en un contexto agregado dinámico - 7. El proceso de formación de expectativas individuales en precios - 8. Determinando tipos de agentes desde un modelo general - 9. Conclusiones - 10. Rama futura de Investigación.
Ubicación : S330 G146/1053
Acompañado de
+ info

Ejemplares