vignette
Título : Venta de productos agroquímicos.Propuestas de gestión productiva para una empresa unipersonal
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Ana Durand Fernández ; Rosalía Haydée Jaime, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2014
Número de páginas: 101 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Costos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El trabajo final consta de cinco Capítulos. Los dos primeros constituyen el marco teórico en el que se encuadra la obra, mientras que los tres siguientes abarcan la temática principal de la misma.
En el Capítulo I: “Situación Actual de las Pequeñas y Medianas empresas”, se analiza cuál es el contexto socio-económico en el que se encuentran actualmente Las Pymes en la República Argentina y más específicamente en la Provincia de Salta.
Luego, en el Capítulo II: “Comercialización de productos Agroquímicos: Características particulares del rubro” se toman, del universo de empresas existente, exclusivamente a aquellas que se dedican a la compraventa de Agroquímicos y se establece, cuáles son aquellas particularidades que las distinguen de las demás.
Después de brindar un panorama general, que permite enfocar correctamente el análisis, el Capítulo III: “Agrobianca” análisis integral de la empresa y su gestión”, muestra una visión completa de cómo funciona actualmente la empresa bajo análisis, dejando a la vista debilidades y fortalezas de su gestión

Además del análisis en profundidad de “Agrobianca”, no podía dejarse de lado a la Responsabilidad Social Empresaria, es por ello que en el Capítulo IV: “Ética y Responsabilidad Social”, se la conceptualiza y analiza en profundidad. Además se observa qué políticas de RSE existen actualmente en la empresa y qué otras podrían implementarse.
Finalmente, el Capítulo V: “Propuestas de gestión productiva”, brinda una serie de sugerencias que se cree que optimizarán la gestión tornándola altamente productiva. Dichas sugerencias tienen que ver con cambios estructurales, incorporación de nuevas tecnologías y políticas de responsabilidad social, modificaciones en las “formas” de trabajo, entre otras.
Así es como en cinco capítulos se logró desarrollar un plan de reestructuración para ser aplicado en una empresa unipersonal de la Provincia de Salta, dedicada a la comercialización de productos agroquímicos.
Nota de contenido: 1. Situación actual de las pequeñas y medianas empresas - 2. Comercialización de productos agroquímicos: Características particulares del rubro - 3. "Agrobianca": Análisis integral de la empresa y su gestión - 4. Ética y responsabilidad social - 5. Propuestas de gestión productiva.
Ubicación : S657 D948/1109
+ info

Ejemplares