vignette
Título : Una Pyme salteña con Software de gestión enlatado. El asesoramiento con miras a su crecimiento.
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Gisela Marisel Chocobar Leal
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 152 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Director: Jorge Enrique Pecorino
Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Auditoría
Carrera: Contador Público Nacional
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: Las pequeñas y medianas empresas cumplen un rol fundamental en la actividad económica de las naciones y especialmente en la República Argentina, pues con su aporte, produciendo y ofertando bienes y servicios, demandando y comprando productos, constituyen un eslabón determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la generación de empleo.
Dentro de este marco de actuación, uno de los factores condicionantes que poseen a la hora de prosperar viene dado por la inexistencia o la inadecuada implementación de un sistema de información útil que contribuya a la toma de decisiones oportunas, sumando a que generalmente carece de una planificación.
La implementación de un nuevo sistema de gestión supone un gran reto, y tiene mayor relevancia cuando se pretende mejorar aspectos económicos y organizacionales que permiten corregir desviaciones y adaptarse a los cambios de un entorno dinámico y creciente. El Contador Público como profesional en ciencias económicas, experto en contabilidad y sistemas de información, dentro de sus incumbencias y planificación para contribuir y posibilitar la continuidad y crecimiento de estos agentes económicos.
Por ello que la presente obra tiene como finalidad mostrar las ventajas e implicancias de instalar un software como "Tango Gestión" que permita alcanzar tales objetivos, en una pequeña empresa, mediante la recopilación de información y obtención de los medios necesarios para la instalación de dicho sistema, entendiendo que el Contador Público en esta particular tarea debe asesorar adecuadamente evaluado todas las alternativas dentro del marco de restricciones de tiempos, económicas y tecnológicas, además de considerar las necesidades de los potenciales usuarios del software.
Para ello cabe destacar que el desarrollo indicado es acompañado de la investigación y análisis de la actividad que despliega una empresa del medio que lleva adelante una actividad comercial de compra venta.
Nota de contenido: 1. La pyme y sus principales características - 2. Sistema de información y el software de gestión - 3. Caso práctico: pyme alteña y sus principales características - 4. Tango gestión como alternativa de software adecuado para la pyme salteña - 5. Ética y responsabilidad aplicada.
Ubicación : S657 C545/1228
+ info

Ejemplares