vignette
Título : El fideicomiso inmobiliario, una herramienta para la actividad de la construcción en Argentina 2016
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Pablo Alfredo Eguizabal Agüero
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 116 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Director: Carlos Yarade
Seminario Práctica Profesional
Catedra: Organización de Empresas
Carrera: Contador Público Nacional
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El objetivo del presente trabajo es dar a conocer y analizar el marco teórico del fideicomiso poniendo énfasis en el Fideicomiso Inmobiliario como una alternativa de financiamiento no tradicional para la actividad de la construcción, a través de sus orígenes (Ley Nª 24.441), evolución hasta la actualidad y con ello poder determinar por qué es una de las figuras más utilizadas por los inversores en la actualidad.
Después de la crisis política-económica que sufrió la República Argentina en el año 2001, los fideicomisos inmobiliarios, se convirtieron en una de las alternativas de financiamiento no tradicional más utilizadas por empresas constructoras, ante la escasez de créditos y las altas tasas de interés. El objetivo de los Fideicomisos es la securitización o titulización de activos; como así también una opción atractiva para los inversores que buscan mejores tasas de rendimiento limitado el riesgo.
El presente trabajo se desarrolló con el fin de mostrar la situación actual de los fideicomisos inmobiliarios en la Argentina, como una herramienta ventajosa, tanto para quien desea tomar crédito para financiar proyectos, como para los inversores que buscan una óptima relación entre rendimiento y riesgo.
Para llevar a cabo este trabajo se ha recopilado información obtenida de diversa bibliografía y portales de internet especializados en el tema, además de datos brindados por organismos oficiales y privados y por profesionales afectados al rubro en la Provincia de Salta.
Nota de contenido: 1. El fideicomiso. Marco teórico - 2. El fideicomiso. Ley Nª 24.441 - 3. El fideicomiso inmobiliario - 4. Aplicación práctica de los contratos de fideicomiso en Argentina - 5. Cuestiones de aplicación en la práctica - 6. Repercusiones del fideicomiso inmobiliario en la actividad constructora Argentina - 7. El código de ética profesional del Contador Público en la Provincia de Salta -
Ubicación : S657 E28/1263
+ info

Ejemplares