vignette
Título : El contador público recién graduado en la Provincia de Salta
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Rodolfo Alfredo Tejerina Espeche ; Alberto Eduardo Tejerina, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 141 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Gestión de Empresas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El pasar de la vida universitaria a la laboral representa un tema muy importante que no es ajeno a los Contadores Públicos recién graduados. Se plantean diversos interrogantes, ante los nuevos desafíos de trabajar en relación de dependencia o en forma independiente.
Este trabajo de investigación da a conocer las instituciones dedicadas a la capacitación complementaria del profesional que existen en la Ciudad de Salta. Dichas Instituciones pueden ser útiles, ya sea tanto a la hora de adquirir conocimientos para poder buscar un empleo, como cuando se piensa en trabajar en forma independiente.
Se realiza un análisis del mercado laboral salteño, dando a conocer las escasas ofertas disponibles para los Contadores Públicos que poseen poca o nula experiencia profesional y se muestran las habilidades más buscadas y valoradas.
Se recolectaron datos a través de la realización de encuestas a Contadores Públicos. Mediante análisis minucioso de las respuestas se muestran experiencias personales y opiniones que ayudan al nuevo profesional a incursionar en el mundo laboral.
Además, se considera el estudio del Marketing personal que podría ayudar a que el profesional crezca en todos los ámbitos de su vida. Desde la concepción de que cada persona es su propio producto, pudiendo elaborar su contenido y darle forma según sus intereses, podrá hacerlo más rico y con más o menor calidad.
Teniendo en cuenta que si la decisión pasa por la búsqueda del trabajo en relación de dependencia, en ese mismo momento se deberá invertir tiempo en preparación previa de un buen Curriculum Vitae y de cada entrevista en particular, para minimizar el riesgo del fracaso en ellos.
Por último se enuncian las conclusiones y reflexiones finales sobre el trabajo.
Nota de contenido: 1. El primer trabajo - 2. El mercado laboral - 3. Investigación - 4. El Marketing personal - 5. La entrevista laboral -
Ubicación : S657 T253/1266
+ info

Ejemplares