vignette
Título : Arrendamiento financiero y su auditoría
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Liborio Carlos Choque ; Graciela Elizabeth Abán, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 123 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Auditoria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar los aspectos más relevantes del contrato de arrendamiento financiero desde la figura del arrendatario.
En principio, se efectúa un breve análisis del concepto de contrato de arrendamiento financiero (leasing), otorgado por la Ley Nª 25.248 y el Código Civil y Comercial de la Nación, y los tipos de arrendamiento que gran parte de la doctrina hace mención.
Posteriormente se desarrollan las características principales del contrato de referencia, posibilitando un mejor conocimiento de los aspectos formales del mismo.
Luego, se identifican cuatro ámbitos, que conforman el marco teórico inmediato del tema: jurídico, tributario, contable y la auditoría contable del arrendamiento financiero.
Entre los aspectos jurídicos, se reseñan los principales puntos que la Ley de Contrato de Leasing menciona respecto a los elementos que constituyen un arrendamiento financiero.
En la faz contable, se desarrollan los principales aspectos abordados por la norma contable Argentina, Resolución Técnica Nª18 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.), en relación a medición y exposición del arrendamiento financiero.
Respecto al marco tributario, se analiza el tratamiento y repercusiones que provocan el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado, regulados en la propia Ley de Contratos de Leasing y en las normas específicas tributarias respectivas.
En la faz de control o auditoría contable, se exponen las normas de auditoría para un solo estado contable, rubro, cuenta o partida específica, que establece la Resolución Técnica Nª37 de la F.A.C.P.C.E., para el desarrollo del encargo y la emisión del informe, en la que exterioriza opinión el Contador Público, sobre la razonabilidad de la información financiera preparada por el emisor.
En el último capítulo de esta obra, se presenta un caso práctico de adquisición de rodado por arrendamiento financiero, sobre la cual se practica una auditoría contable en base a Resolución Técnica Nª37, y la exposición de las conclusiones extraídas de la obra.
Nota de contenido: 1. Aspectos generales del arrendamiento financiero (leasing) - 2. Estructura jurídica y otros aspectos del leasing - 3. Tratamiento impositivo y contable del arrendamiento financiero (leasing) - 4. Auditoría externa de una partida específica de los estados contables en base a la R.T. Nª37 de la F.A.C.P.C.E. y requisitos éticos del auditor-bienes incorporados por arrendamiento financiero - 5. Caso de auditoría sobre arrendamiento financiero desde el punto de vista del arrendador (tomador) -
Ubicación : S657 C545/1279
+ info

Ejemplares