vignette
Título : Economía social y solidaria, una alternativa real a los sistemas económicos tradicionales : mercado vaquereño como propuesta en la Provincia de Salta
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: María Victoria Reyna ; Irene Cecilia Mintzer, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 119 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Comercialización I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: En primer lugar, se analizan las causas generales que llevan a la búsqueda de alternativas económicas y sociales a las formas tradicionales de pensar y hacer la economía. Particularmente, se indaga sobre los principios teóricos básicos de la Economía Social y Solidaria y las características de las organizaciones que la representan. También se realiza un paralelismo con la propuesta andina originaria del Buen Vivir o Vivir bien en relación al movimiento de la Economía Social.
Además, se repasan las principales propuestas políticas e institucionales por parte de los Estados de algunos países de Latino América en relación al sector de la Economía Social y sus diversas expresiones.
Por otra parte, se realiza un análisis de las características organizacionales del Mercado Vaquereño y se le propone como una expresión del movimiento de la Economía Social y Solidaria.
Nota de contenido: 1. El sistema capitalista y el impacto del neoliberalismo en Argentina - 2. Construyendo puentes entre la economía y el buen vivir o vivir bien ¿por qué la economía tiene que ser social y solidaria? - 3. Economía Social y solidaria en Latinoamérica: El caso de Argentina - 4. El mercado vaquereño como experiencia local de economía social y solidaria - 5. Conclusiones -
Ubicación : S658 R459/1288
+ info

Ejemplares