vignette
Título : Utilización de herramientas estadísticas para medir la gestión en procesos administrativos de una empresa de seguros de personas de la Provincia de Salta : año 2.017
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Horacio Javier Leaplaza ; Ricardo Jiménez González, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 77 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Estadistica I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: En este trabajo se expone el marco teórica que sustenta la necesidad del control de gestión y las razones por las que la implementación de un sistema de Indicadores de Gestión, en un proceso administrativo, es beneficiosa para una organización. Además se definen y enumeran las características de los indicadores, como así también, se describen las fases y aspectos a tener en cuenta para que la puesta en producción sea exitosa.
Se presentan también las distintas herramientas estadísticas aplicables en el diseño y análisis de indicadores que servirán de apoyo en la recolección y evaluación de datos, como las diferentes formas de presentación de resultados y las ventajas en la utilización de cada una.
Por último, se presenta un modelo para la aplicación práctica en el proceso administrativo de una Compañía de Seguros de Personas de la Provincia de Salta, con los resultados del seguimiento realizado y el impacto que genera esta metodología de trabajo en los integrantes del área sujeta a análisis, medido a través de una encuesta.
Nota de contenido: 1. Indicadores de gestión - 2. Construcción de indicadores - 3. Herramientas estadísticas aplicables en el diseño y análisis de indicadores - 4. Presentación e interpretación de los indicadores - 5. Caso instituto de Salta compañía de seguro de vida - 6. Impacto que genera la utilización de indicadores - 7. Trascendencia social, cultural y ética del proyecto.
Ubicación : S657 L433/1355
+ info

Ejemplares