vignette
Título : Evaluación del costo de implementación y producción de hortalizas en un sistema de cultivo hidropónico como microemprendimiento en el Norte de la Provincia de Salta año 2018
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Humberto Gonsalez ; Gonzalo Matías Aillón ; Carlos Dario Torres, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2018
Número de páginas: 110 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Contabilidad II y III
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El presente trabajo contiene 5 capítulos que describe y analiza la actividad agropecuaria en general y en particular la producción de hortalizas a través del sistema hidropónico en el norte de la provincia de Salta, también describe el sistema, zona donde se va a producir, determinación del costo y las normativas contables, legales y éticas a seguir. El capítulo I: Definición y descripción de las actividades agropecuaria en general y en particular, las características y producción de hortalizas en todo el país y el norte de la provincia de Salta.
El capítulo II: Describe al sistema hidropónico, ventajas y desventajas que pueden tener con respecto al sistema tradicional y tipos de sistemas productivos.
El capítulo III: Describe el proceso productivo del cultivo de lechuga a través del sistema hidropónico, para poder evaluar y determinar su costo. Se analiza su orígen, botánica, distintas variedades comerciales, factores q influyen en su proceso de producción, labores culturales y especiales q tiene este cultivo.
El capítulo IV: Marco normativo para el desarrollo de la Actividad: Aspecto legal: Los requisitos para que el micro emprendimiento este regularmente constituido como sociedad, legalidad y calidad del producto. Aspectos contables: normas de medición y de exposición. Aspecto ético: La ética empresarial, Responsabilidad Social Empresaria, Buenas Prácticas Agrícolas, Sistema de Gestión Ambiental, Análisis del Ciclo de Vida.
Capítulo V: Se determina el costo de implantación y el costo de producción del cultivo de la lechuga como representativo de las hortalizas. También se hace una descripción de la zona donde se va a producir, la descripción de los elementos a utilizar.
Capítulo VI: Conclusión por aspecto técnico, agroecológico, económico y conclusión general.
Nota de contenido: 1. Actividad agropecuaria - 2. Sistema de cultivo hidropónico - 3. El proceso productivo de la legucha a través del sistema hidropónico - 4. Determinación de costo de implementación y costo de producción - 5. Marco normativo para el desarrollo de la actividad -
Ubicación : S657 G635/1463
+ info

Ejemplares