Título : |
El software: Análisis jurídico |
Tipo de documento: |
TEXTO IMPRESO |
Autores: |
Frédérique Toubol |
Editorial: |
Buenos Aires : Víctor P. de Zavalía |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
333 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
950-572-199-4 |
Descriptores: |
DERECHO INFORMATICO ; Programa de ordenador ; Sistema de información jurídica
|
Clasificación: |
004.4 "Software". Equipo lógico, componentes lógicos, logical, programas |
Nota de contenido: |
Parte I: El software: Un nuevo objeto del derecho: 1. Inadaptación del programa de computadora a las categorías jurídicas tradicionales: Sección 1: La difícil aplicación a los programas, de los regímenes jurídicos de bienes muebles corporales – Sección 2: El programa no es una invención que tenga resultado industrial – Sección 3: El concepto de obra del espíritu no cubre completamente la realidad del programa de computadora -- 2. Inadaptación de los mecanismos jurídicos a los programas de computadora: Sección 1: Un régimen de derechos de autor desfigurado – Sección 2: El derecho de los contratos maltrechos -- Parte II: El software: objeto de un nuevo derecho: 1. La importancia económica del programa de computadora ha acarreado cierto reconocimiento por el derecho positivo: Sección 1: El pragmatismo de las reglas que rigen el patrimonio de la empresa – Sección 2: Aplicabilidad de las reglas que rigen un comportamiento -- 2. La originalidad del programa impone la creación de un régimen jurídico nuevo: Sección 1: Unidad de la noción de programa concebido como herramienta informacional – Sección 2: La necesidad de adoptar un régimen original - |
Link: |
https://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28033 |
Ubicación : |
004.4 T722 |