vignette
Título : El sistema de información contable de las pequeñas y medianas empresas frente a los requerimientos del sistema financiero.
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Mariela Mabel Agudo Peña ; Virginia del Valle Vilte ; Carlos Dario Torres, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2014
Número de páginas: 187 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Contabilidad II/III
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: La información contable emitida por las empresas es utilizada normalmente por quienes toman decisiones de carácter económico-financiero. A pesar de que los emisores de esa información pueden ser entes de características muy disímiles, las normas contables vigentes son las mismas para todos ellos, con algunas dispensas para las empresas de menos tamaño.
Desde hace tiempo se discute, la necesidad de dictar normas distintas para las PYMES atendiendo a sus especiales características y a los usuarios que habitualmente utilizan la información contable que ellas emiten. En este trabajo se aborda este último aspecto, centrándose el estudio en las entidades financieras como uno de los principales proveedores de fondos para la creación, desarrollo y expansión de las Pymes.
En la República Argentina estas empresas constituyen el motor de las economías regionales, por lo tanto su desarrollo está íntimamente ligado a la economía nacional. Para financiar sus operaciones deben bastarse, en principio, con el capital propio aportado por sus dueños y con la financiación comercial, obtenida principalmente de sus proveedores. Sin embargo para iniciar sus actividades, para nuevos emprendimientos o para incrementar el volumen de sus operaciones, las fuentes de financiación comentadas suelen ser insuficientes. En estos casos, los programas oficiales y la financiación bancaria - en forma de préstamos o adelantos en cuenta corriente- aparecen en el menú de posibilidades.
Los bancos se convierten en usuarios fundamentales de la información que deben emitir las Pymes para acceder a su financiación, contando con el privilegio de poder exigir información adicional a la ofrecida en los estados contables de publicación.
Este trabajo procura establecer qué información requieren los bancos a las Pymes en la Provincia de Salta y así determinar las reales necesidades informativas que deben satisfacer estas empresas para acceder a su financiación.
Nota de contenido: 1. Sistema de información contable - 2. Normas contables - 3. Pequeñas y medianas empresas - 4. Sistema de Financiamiento - 5. Recopilación de datos - 6. El financiamiento del sector público - 7. Análisis de respuestas y conclusiones finales.
Ubicación : S657 A282/1126
+ info

Ejemplares