vignette
Título : Reorganización y ampliación de una empresa familiar en el rubro almacén
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Cintia Paola del Valle Paredes ; Oscar Cruz
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 197 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1CD
Nota general: Director: Roland Sergio Luza
Seminario Práctica Profesional
Catedra: Metodos Cuantitativos para los Negocios
Carrera: Contador Público Nacional
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: Los emprendimientos familiares se encuentran en todas partes del mundo y en algunos países predominan respecto de otros tipos de empresas.
La familia es un institución, cuyas finalidades más importantes son: la preservación de la vida, la reproducción de la especie, el crecimiento de los hijos, el cuidado de la salud, la elaboración de la identidad, la contención frente a las crisis vitales, la protección de las adversidades y el aprendizaje de la vida emocional (manejo de los celos, la rivalidad, los miedos). Por otro lado están las empresas, que son organizaciones cuya finalidad más importante es la productividad y la ganancia económica.
En lo que respecta a la familia que se constituye como empresa debemos tener en cuenta que los roles de parentesco y los roles laborales tienden a mezclarse y generar conflictos. Por esto, resulta fundamental respetar dichos roles para mantener la convivencia armónica.
El objetivo de nuestro trabajo es que pueda servir de guía para aquellas personas que deciden iniciar un empresa familiar, para ayudarles a identificar y a resolver los asuntos relacionados con la misma logrando así una compañía saneada y bien equipada para la siguiente generación. Además se insiste en la relevancia de la familia, en el desarrollo de los valores y las virtudes del que hacer verdaderamente humano, de favorecer el esfuerzo, el compromiso, la iniciativa emprendedora y la dedicación a los demás, para que las empresas familiares consigan ser más sólidas en el futuro.
El contenido de nuestra labor final trata de aportar elementos de información a las pequeñas empresas que les permiten la adopción d decisiones respecto a su gestión, anticipándose a situaciones que generalmente surgen a lo largo de la vida de las empresas familiares. Se analiza, en primer lugar, aspectos generales de una empresa, adentrándonos luego a los que es en específico es una empresa familiar para analizar sus características, ventajas y desventajas. Luego, dedicamos varios capítulos a la constitución de la empresa familiar con objeto de mostrar los recursos, su localización, misión y visión, problemáticas, ampliación de la empresa, aspectos contables como también financieros. Así también, abordamos los riesgos y la disminución de estos de acuerdo a planes y programas de seguridad e higiene y, por último, desarrollamos el tema de la responsabilidad empresarial.
Las empresas que pretenden ser negocios de alto crecimiento, capaces de superar fronteras, innovar permanentemente en los mercados y, en suma, ser miembros exitosos de la economía moderna, tienen que asumir desde el primer día las diferentes problemáticas de ese tipo de organizaciones.
Por último, los creadores de empresas familiares deben acordar desde el comienzo el sistema de reglas de juego que le permitirá superar los difíciles conflictos que le esperan.
Nota de contenido: 1. Aspectos generales - 2. Situación actual de la empresa familiar - 3. Investigación del proyecto - 4. Planificación estratégica - 5. Servicio: Atención al cliente - 6. Recursos - 7. Localización de la empresa familiar - 8. Seguridad e higiene - 9. Aspectos legales-impositivos y contables - 10. Responsabilidad empresarial - 11. Aspectos financieros.
Ubicación : S657 P227/1244
+ info

Ejemplares