vignette
Título : La postura del contador público frente a los desafíos de la explotación de los bosques nativos en la Provincia de Salta
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Cristian Gabriel del Milagro Abud ; Carlos Dario Torres, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 179 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Contabilidad II
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El presente trabajo lleva por título "La postura del Contador Público frente a los desafíos de la explotación de bosques nativos en la provincia de Salta" analiza a lo largo de seis ejes las implicancias del desarrollo de una actividad económica milenaria con efectos económicos, políticos y ambientales. Asimismo, pretende evaluar las especiales consideraciones que deberían suscitarse en torno a la misma y el cambio de enfoque que debería llevarse a la práctica para comenzar a hablarse de un aprovechamiento forestal sostenible.
En el primer capítulo, se hace una aproximación acerca de la importancia de la explotación forestal, su evolución histórica y la situación actual del único recurso que toma: los bosques. Esto se hace a nivel, nacional y provincial, para evaluar finalmente la postura del Estado ante los excesos.
El segundo capítulo, se limita a describir el procedimiento que se sigue en la provincia de Salta para llevar a cabo un aprovechamiento forestal (aquí se abandona la actividad forestal de tipo netamente extractiva para hablar de una de tipo sostenible) desde las autoridades hasta las tareas de campo.
En el tercer capítulo convergen desarrollos sobre avances normativos alcanzados en el ámbito mundial, nacional, provincial y hasta municipal.
El cuarto capítulo deja plasmada de manera manifiesta la posible aplicación de la Resolución Técnica N° 22 de la F.A.C.P.C.E. a los aprovechamientos forestales de bosques nativos.
Como la actividad posee un corte esencialmente ambiental, el capítulo cinco de la obra estudia la manera en que el hombre puede llevar a cabo una gestión forestal sostenible, acompañado de ciertos mecanismos de mercado que tienden a favorecerla.
Finalmente, un último capítulo que lleva por título "Conclusiones" expone de manera más desarrollada los beneficios de llevar adelante un aprovechamiento forestal y sus efectos en distintos ámbitos.
Nota de contenido: 1. La explotación forestal como actividad económica - 2. Aprovechamiento de bosques nativos en la provincia de Salta - 3. Marco normativo general y particular aplicable - 4. Realidad económica de la actividad forestal y su tratamiento contable - 5. Sostenibilidad y gestión ambiental en la actividad forestal - 6. Conclusiones -
Ubicación : S657 A165/1252
+ info

Ejemplares