vignette
Título : La niñez : Generadora invisible de riqueza
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Juan Marcelo Barro ; Ramiro Rodolfo Díaz ; Roberto Fernando Estopiñan ; Lidia Elbirt de Naón, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2005
Número de páginas: 133 p.
Dimensiones: 29 cm.
Nota general: Seminario Monográfico
Catedra: Filosofía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Nota de contenido: 1. Conceptos básicos ¿Cómo podemos definir al niño? ¿Qué entendemos por trabajo? ¿Cómo podemos definir el trabajo infantil? ¿Por qué el niño trabajador es una realidad histórica? - 2. Marco Legal: Régimen penal de menores en la República Argentina. Leyes y convenios que protegen a los niños. ¿En qué contexto legal se desenvuelve el niño trabajador? - 3. Factores que generan el trabajo infantil - 4. Problemática de los niños trabajadores - 5. Explotación sexual de los niños - 6. Contexto socio-político - 7. Postura y acción religiosa - 8. Consecuencias de la explotación.
Ubicación : S658 B277/733
+ info

Ejemplares