vignette
Título : Líderes del tercer milenio. Manual para el desarrollo empresario
Tipo de documento: TEXTO IMPRESO
Autores: Clarin ; Mercado
Editorial: Buenos Aires : Clarin
Fecha de publicación: s.f.
Nota general: Frecuencia: Irregular
Idioma : Español (spa)
Descriptores: Marketing ; Organización ; Recursos humanos ; Tecnología de la información
Clasificación: 658.012 Métodos (Management...)
Nota de contenido: Fascículo 1: El futuro, escencia de la estrategia - Visión y misión, el juego estratégico – La marca, la mística y la gente – La incapacidad de anticiparse – Diálogo sobre visión comparativa – La tecnología de la información tras la ventaja competitiva –- Fascículo 2: Creatividad e innovación – Pensamiento estratégico – Teoría de la demanda. Entender el consumo (I) – Cómo lograr que el cliente sea el foco – Coaching del gerente. Cuándo y para qué – Take overs. Qué y cómo -– Fascículo 3: Estrategia y ruptura – Planeamiento estratégico, la caída de un mito – Teoría de la demanda. Entender el consumo (II) – La jerarquía de satisfacción del cliente – Team building – Management estratégico de la función de operaciones –- Fascículo 4: La teoría del conflicto – Negociación – Ventajas competitivas. El conflicto simbólico – La política de recursos humanos – Cómo evaluar y administrar un proyecto de inversión –- Fascículo 5: El concepto de creación de valor económico – Desarrollo empresario – Posicionamiento – Reposicionamiento – Indicadores para evaluar la empresa – Negocios en internet –- Fascículo 6: Coopetition, dos son más que uno – Alianzas estratégicas – Segmentación de mercados – Sistema de recursos humanos – Estrategia y planificación de la logística – Reingeniería de los sistemas de información –- Fascículo 7: Entrepreneurship – Supply chain management – Marketing estratégico de canales de distribución (I) - Marketing estratégico de canales de distribución (II) – Recruiting – La caja centralizada. El manejo de las finanzas corporativas -– Fascículo 8: La competencia esencial – Competir por el futuro – Marketing de guerra - Selección de personal – Cómo analizar un balance – El tablero de comando en la empresa –- Fascículo 9: Planeamiento corporativo – Trazado de escenarios – Plan de marketing (I) - Plan de marketing (II) – Sistemas de evaluación de desempeños – Planificación y control de inventarios –- Fascículo 10: Estructura de sectores industriales – Unidades estratégicas de negocio – Ciclo de vida de producto (I). Enfoque clásico – Ciclo de vida de producto (II). El impacto tecnológico – Plan de capacitación y desarrollo (I) – Infraestructura de la información -– Fascículo 11: Cómo determinar el atractivo de un negocio – Análisis de portafolio de negocios – De las 4 “P” a las 4 “C” – Plan de capacitación y desarrollo (II) – Valuación de activos – Tecnología informática y la nueva arquitectura de los sistemas –- Fascículo 12: Maniobras para optimizar el portafolio de negocios – Plan de negocios – Plan de comunicación – Comunicaciones integradas en marketing – Compensaciones y beneficios – ISO 9000 –- Fascículo 13: Resizing – Downsizing. El síndrome del 10% - Investigación de mercados. Cómo pedir y cómo leer – Estadísticas con múltiples variables. Análisis multivariado – Análisis e importancia de la estructura de capital – Gestión de logística de distribución -– Fascículo 14: Benchmarking. Mucho más que una encuesta de opinión – El valor de una empresa – Política de precios – Plan de carrera – El presupuesto como herramienta efectiva – Marketing electrónico –- Fascículo 15: Las organizaciones que aprenden – El pensamiento sistémico – Plan de fidelización de clientes – Marketing relacional – Comunicación efectiva – Investigación de mercados en la Red –- Fascículo 16: Liderazgo compartido – Valores compartidos. La esencia de la mística – Inteligencia competitiva en marketing – Creatividad en marketing – La educación en la empresa – Planeamiento y control de gestión –- Fascículo 17: Cambio cultural. Qué y para qué – El proceso de cambio cultural – Comunicación e identidad corporativa – La organización que enseña y que aprende – Logística de abastecimiento – El potencial multimedia en la presentación de ventas –- Fascículo 18: La familia en la empresa – Ética en los negocios – Organización de la fuerza de ventas – El profesional de ventas – Administración por objetivos (I) – El rol de la función financiera en la empresa -– Fascículo 19: Arquitectura organizacional. La estructura sigue a la estrategia – Organigramas. Modelos para armar – El cambio en los paradigmas del consumo – Administración por objetivos (II) – El cash flow – E-commerce. Principios fundamentales -– Fascículo 20: El proceso decisorio – Estilos gerenciales – Cómo crear satisfacción del cliente desde adentro hacia afuera de la empresa – Administración de bases de datos – Gestión por competencias – Cómo construir una home page -– Fascículo 21: Sinergia – Integración horizontal – Management por categorías – Telemarketing – Resolución de problemas – Control interno: ¿un obstáculo o una necesidad? -– Fascículo 22: La nueva generación en el poder – El cambio generacional – Datawarehousing – Key accounting management – Sistemas de costos – Videoconferencias como herramientas de marketing –- Fascículo 23: La revolución en la empresa – Change management – Trade marketing – Evaluación de desempeño y competitividad – Outsourcing – telemática -– Fascículo 24: Gestión de la innovación – Las diagonales del cambio – La marca y la góndola – Brand equity management (I) – El rol del área de recursos humanos – ABC Costing -– Fascículo 25: Globalización – Estrategia competitiva en un mundo globalizado – Marketing internacional - Brand equity management (II) – Desarrollo organizacional – Intranet y extranet -– Fascículo 26: Cinco reglas para globalizar la empresa – La fábrica global – La distribución mayorista. Una nueva forma de vender – El servicio proactivo como ventaja competitiva – Empowerment – Contabilidad. Algo más que medir la historia -– Fascículo 27: Calidad total – La búsqueda de la excelencia continúa – Cómo explotar un mercado maduro – Pago por performance – Gestión de inventarios. Del just in time al timing en la empresa – Infraestructura de comunicaciones -– Fascículo 28: La inteligencia emocional aplicada al desarrollo empresario – Ser digital – Marketing en mercados estacionales. Una oportunidad – Marketing de tecnología – Estructura de remuneraciones - La globalización y los criterios de contabilidad –- Fascículo 29: La empresa virtual – La cultura de la información en la empresa – Marketing para empresas de servicios públicos – Marketing en el deporte – Claves para la capacitación de mandos medios – Mercados financieros. Herramientas para monitorear los cambios –- Fascículo 30: Las escuelas de pensamiento en management – Management de un nuevo siglo – Marketing promocional – La creación de nuevos mercados con nuevos productos – Cómo gerenciar el conocimiento – La oficina sin papeles -
[publicación periódica]  Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique 

Lista de números o ejemplares:

Buscar los boletines :  por número : le  
por fecha : desde
a
  

Número o elemento de publicación periódicaMención de fecha:TítuloNombre d'articles
Nº 122/07/2014
Nº 1/122/07/2014
Nº 222/07/2014
Nº 322/07/2014
Nº 422/07/2014
Nº 522/07/2014
Nº 622/07/2014
Nº 722/07/2014
Nº 822/07/2014
Nº 922/07/2014
Nº 1022/07/2014
Nº 1122/07/2014