vignette
Título : Límites del crecimiento económico latinoamericano, desde una perspectiva estructuralista. El caso Argentinao(1945-2012)
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Julio César Ibarra ; Carolina Piselli, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2014
Número de páginas: 49 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Crecimiento Económico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMIA
Clasificación: 330 Economía en general
Resumen: El presente trabajo explica los límites del crecimiento económico sostenido de los países y la distribución de los frutos del crecimiento económico. Desde la perspectiva que se adopta, juega un rol primordial el excedente económico, por su significación histórica y sistémica en la dinámica de los ciclos. Así, se plantea que el desarrollo, entendido como la consecución de niveles de problemas estructurales propios de las economía periféricas y en particular de las de América Latina. El trabajo consta de una revisión del concepto de excedente, subrayando su importancia en el estudio de las economías en general y el desarrollo en particular. A partir de allí, se aborda a nivel estructuralismo latinoamericano. Finalmente se intenta contrastar empíricamente la hipótesis planteada desde un análisis observacional de variables de series de tiempo y del estudio de los ciclos, haciendo hincapié en sus interpretaciones histórico - políticas.
Nota de contenido: 1. Estructuralismo Latinoamericano. Método y Teoría Económica - 2. El excedente económico - 3. La dinámica de los sistemas capitalistas periféricos - 4. Comentarios y agregados en torno a la visión estructuralista - 5. Estudio empírico para la República Argentina - 6. Conclusiones.
Ubicación : S330 I12/1096
+ info

Ejemplares