TÃtulo : |
El sÃndico, pieza clave para la cristalización del pasivo en el marco del informe individual |
Tipo de documento: |
TEXTO MANUSCRITO |
Autores: |
LucÃa Aráoz ; Guadalupe Teruelo López ; Liliana Amanda Di Pietro, Director de tesi |
Editorial: |
Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, JurÃdicas y Sociales |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
49 p. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Seminario Práctica Profesional
Catedra: Derecho Concursal
|
Idioma : |
Español (spa) |
Descriptores: |
CONTABILIDAD
|
Clasificación: |
657 Contabilidad |
Resumen: |
El presente trabajo pretende brindar conocimiento sobre el rol que la Ley Nª 24.522/95 le ha otorgado en forma exclusiva al Contador Público Nacional, como lo es la Sindicatura Concursal.
Busca interiorizar al lector sobre la tarea que realiza el sÃndico concursal, puntualmente en la etapa de elaboración del informe individual, exponer los requisitos previos que debe cumplir para poder ejercer la labor, exponer la vinculación existente con el área de AuditorÃa regulada por la Resolución Técnica Nª 37, asà también exponer la forma como debe llevar a cabo la tarea.
El interés es presentar un trabajo que describa la relevancia de la competencia e imparcialidad necesaria con la que el SÃndico Concursal debe actuar para lograr el correcto desarrollo del Proceso Concursal, el cual busca subsanar un estado de crisis empresarial.
Es aquà donde el Contador Público Nacional, haciendo uso de su buen criterio, debe lograr compatibilizar intereses contrapuestos con la realidad económica y con lo que la profesión establece en los modelos, principios y normas contables. |
Nota de contenido: |
1. El concurso preventivo - 2. La sindicatura - 3. La verificación de créditos - 4. AuditorÃa de pasivos y su instrumentación - 5. Conclusión final - |
Link: |
https://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40880 |
Ubicación : |
S657 A658/1292 |