vignette
Título : El contador en la práctica previsional : prestaciones básicas del sistema integrado previsional argentino
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Mónica Elizabeth Aguilar ; María Laura Ortega ; Walter Neil Bühler, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 181 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El presente trabajo denominado "El Contador en la práctica previsional: Prestaciones básicas del Sistema Integrado Previsional Argentino" tiene como objeto conocer y exponer la vinculación del Contador en la esfera previsional.
Ante el dinamismo del mercado laboral y los indefinidos límites del trabajo independiente que se expanden incluyendo al trabajo dependiente, se plantea la importancia de las opciones y decisiones laborales e impositivas en la construcción de la historia laboral y cómo esta impacta en la etapa pasiva.
Llegada la edad jubilatoria o cercana a ella, es cuando el futuro jubilado busca el asesoramiento previsional. Rn esta etapa, ya está determinada la historia laboral y, por lo tanto el haber jubilatorio. Por ello, es en la etapa activa en donde la pre-visión juega un papel fundamental.
El Contador Público desde su ámbito de ejercicio, puede brindar asesoramiento, en la etapa activa del trabajador, para prever los futuros ingresos previsionales. Y a partir de allí, plantear posibles alternativas de inversión para mantener determinado nivel de ingresos.
Para la realización del presente trabajo, se implementaron técnicas de recopilación documental y entrevistas a profesionales vinculados con el área previsional, tanto en la esfera pública como privada.
Se aborda al sistema previsional desde el ámbito legislativo, jurisprudencial y doctrinario; comenzando por la evolución y el encuadre constitucional; además se exponen las principales sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), para poder observar los cambios de postura del más Alto Tribunal y los lineamientos que hoy siguen, siempre teniendo en cuenta la preocupación central de la realidad previsional de la República Argentina que son la determinación del haber inicial y su movilidad conforme al derecho. Para luego pasar al estudio de la normativa base y sus leyes que dan forma y sustento al Sistema Previsional Argentino.
Entendiendo las bases del régimen previsional general aplicable a todos los trabajadores, se enmarca al mismo dentro del macrosistema de la Seguridad Social, se lo caracteriza y se procede a exponer, desde lo conceptual a lo dinámico, las prestaciones básicas que lo conforman, los cálculos y las fórmulas de cada una de ellas, que se encuentran en la mecánica legislativa.
Se estudia el régimen previsional e impositivo de los trabajadores independientes y a continuación, se proponen casos hipotéticos de estudio para visualizar lo planteado en términos numéricos y se analiza la actuación del Contador en el referido ámbito, como asesor previsional y financiero en la etapa previa a la pasividad, como perito en caso de requerirlo en un juicio de reajuste de haberes y se exponen los intentos de inserción como gestor previsional.
Finalmente se consolida la afirmación de que el ámbito previsional importa a la profesión del Contador Público, que existe la vinculación, ya que el mismo interviene en aspectos impositivos, laborales, económicos, financieros y contables del trabajador; y que la intervención del referido profesional debe comenzar en la etapa activa del trabajador, ya que desde allí se planifica de manera estratégica y en la búsqueda de soluciones al mencionar alternativas de inversión como opción.
Nota de contenido: 1. Marco legal - Normativa vigente y su análisis - 2. Marco teórico - el Sistema Previsional Argentino y sus prestaciones básicas - 3. Régimen previsional de los trabajadores - 4. El Contador Público en la práctica previsional -
Ubicación : S657 A283/1307
+ info

Ejemplares