vignette
Título : Comercialización de granos en la República Argentina : guía práctica para el contador público recién graduado. Año 2017
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: María Victoria Barrios ; María Celeste Lizárraga Argañaraz ; Carlos Dario Torres, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 111 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Contabilidad II
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El objetivo del trabajo fue actualizar los trabajos relacionados directamente con el tema seleccionado, "Comercialización de granos en la República Argentina: Guía práctica para el Contador Público recién graduado. Año 2017", con la finalidad de brindar las bases fundamentales al futuro graduado en ciencias económicas, como a todo aquel interesado en la temática desarrollada.
El trabajo se justifica por su valor teórico y utilidad práctica. Los conceptos, características, clasificaciones, agentes intervinientes, etapas y proceso de la comercialización de granos, son temas introducidos en el primer capítulo del trabajo.
En el segundo capítulo se detallan cada uno de los organismos que regulan la actividad. Entre ellos, los comunes a todas las actividades como la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas: y los particulares de la temática como el Registro Fiscal de Operadores de Granos, Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial, y el Instituto Nacional de Semillas.
El marco normativo legal de la actividad, los tipos de contratos que se pueden presentar, contemplados o no por la Ley de Arrendamientos y Aparcería Rural Nº 13.246 se desarrollan en el tercer capítulo.
En el cuarto capítulo, se introduce la parte más específica de la actividad agropecuaria a través del tratamiento de los aspectos contables, impositivos y laborales no abordados por los trabajos anteriores, y las actualizaciones de cada temática.
Para finalizar, y no menos importante se trata de manera muy sintética la importancia de la Ética profesional. Se desarrolla la responsabilidad que todo profesional debe tener a la hora de brindar sus servicios: profesional, civil y penal.
Nota de contenido: 1. Comercialización de granos - 2. Organismos de control de la actividad agropecuaria. - 3. Organización y gestión agropecuaria en la comercialización de granos. Marco normativo general y particular aplicable - 4. Tratamiento contable, impositivo y laboral en la actividad agropecuaria - 5. Ética Profesional -
Ubicación : S657 B275/1368
+ info

Ejemplares