| Título : |
El capital 4 : crítica de la economía política |
| Tipo de documento: |
TEXTO IMPRESO |
| Autores: |
Carlos Marx ; Manuel Sacristán, Traductor |
| Editorial: |
México : Grijalbo |
| Fecha de publicación: |
1981 |
| Colección: |
Textos Vivos num. 16 |
| Número de páginas: |
146 p. |
| Dimensiones: |
23 cm. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Descriptores: |
Capital ; ECONOMIA ; ECONOMIA POLITICA ; Marxismo
|
| Clasificación: |
330.14 Capital |
| Nota de contenido: |
VOL. IV. Libro Primero: EL PROCESO DE LA PRODUCCIÓN DEL CAPITAL: Sección Tercera: LA PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALIA ABSOLUTA: Capítulo quinto: Proceso de trabajo y proceso de valorización: 1. Proceso de trabajo – 2. Proceso de valorización - - Capitulo sexto: Capital constante y capital variable - - Capítulo séptimo: La cuota de la plusvalía: 1. El grado de explotación de la fuerza de trabajo – 2. Exposición del valor del producto en partes proporcionales del producto – 3. La “ultima hora” de Senior – 4. El plusproducto - - Capítulo octavo: La jornada de trabajo: 1. Los límites de la jornada de trabajo – 2. El hombre voraz del plustrabajo. Fabricante y boyardo – 3. Ramas industriales inglesas sin limitación legal de la explotación – 4. Trabajo diurno y nocturno. El sistema de turnos – 5. La lucha por la jornada de trabajo desde la mitad del siglo XIV hasta el final del siglo XVIII – 6. La lucha por la jornada de trabajo normal. Limitación del tiempo de trabajo por la fuerza de la ley. La legislación fabril inglesa de 1833-1864 – 7. La lucha por la jornada de trabajo normal. Repercusión de la legislación fabril inglesa en otros países - - Capitulo noveno: Cuota y masa de la plusvalía. |
| Link: |
https://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46004 |
| Ubicación : |
330.14 M392e v.4 |