vignette
Título : Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta : Análisis externo de sus estados contables. Período 1-01 al 31-12-2015
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Claudia Elizabeth Felipes ; Fernando David Gutierrez ; Hernán José Ávila, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2018
Número de páginas: 120 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra:Contabilidad IV
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTABILIDAD
Clasificación: 657 Contabilidad
Resumen: El análisis de los estados contables del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, por el periodo que va desde el 01 de enero al 31 de diciembre del año 2015, es llevado a cabo dentro de un contexto de realización de trabajo final para la obtención del título de Contador Público Nacional, de la Universidad Nacional de Salta.
El presente trabajo se desarrolla a lo largo de seis capítulos en los que se analiza un marco teórico bajo el cual se examina el juego de estados contables, una presentación de los mismos, el estudio en cuestión, un informe de su situación económica financiera, y una referencia a la ética en la vida del profesional de Ciencias Económicas.
A continuación exponemos una breve síntesis de lo comprendido en cada capítulo:
En el capítulo 1, presentamos un marco teórico para analizar estados contables, definiendo aquellos conceptos que consideramos más importantes.
En el capítulo 2, continuamos con una breve reseña referente a los procedimientos, técnicas y herramientas a utilizar en el proceso de análisis de estados contables.
En el capítulo 3, conocemos al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ente cuyos estados contables van a ser el objeto del análisis; presentamos sus estados contables y realizamos los ajustes necesarios para dar inicio al análisis.
En el capítulo 4, hacemos uso de las herramientas de análisis técnicas, gráficos e Índices. Se procede a realizar un análisis vertical y horizontal, por cada estado contable. Calcularemos e interpretaremos los distintos tipos de índices.
Respecto al capítulo 5, partimos de una breve descripción del concepto de informe, para presentar luego el informe económico financiero de los estados contables analizados.
Por último, en el capítulo 6, analizamos la ética en la vida del profesional de Ciencias Económicas y las normas que regulan su actuación como profesional.
Nota de contenido: 1. Introducción al análisis de estados contables - 2. Metodología del análisis de estados contables - 3. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta - 4. Análisis externo de los estados contables del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta - 5. Informe final - 6. La ética en la vida del profesional de Ciencias Económicas -
Ubicación : S657 F313/1388
+ info

Ejemplares