TÃtulo : |
Inteligencia emocional en la selección de personal gerencial |
Tipo de documento: |
TEXTO MANUSCRITO |
Autores: |
Mabel Mariana Llanes ; Miriam Carina Coman ; Aquiles Ernesto Moreira, Director de tesi |
Editorial: |
Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, JurÃdicas y Sociales |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
101 p. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Seminario Monográfico
Catedra: Filosofía |
Idioma : |
Español (spa) |
Descriptores: |
CONTABILIDAD
|
Clasificación: |
657 Contabilidad |
Resumen: |
La capacidad de percibir, valorar y expresar emociones, propias y ajenas, conceptuada como inteligencia emocional tiene un alto impacto en los logros personales, profesionales, por lo cual se ha convertido en un tópico que despertó interés académico y profesional, en especial en aquellos enfocados en la dirección de empresas y en recursos humanos. En este trabajo realizamos una primera aproximación que muestra la importancia de que quienes dirigen empresas posean y desarrollen esta capacidad. Para ello cotejamos el marco teórico que establecimos con un relevamiento de información a través de encuestas realizado en la ciudad de Salta con el fin de descubrir si existe un apareamiento entre éste y nuestra realidad. |
Nota de contenido: |
1. La organización hoy. Contexto actual y futuro. La adaptación como clave para su subsistencia - 2. Capital humano. Un recurso clave en la organización - 3. Requerimiento de capacidades especÃficas para los puestos gerenciales en las organizaciones - 4. Inteligencia emocional ¿De qué se trata? - 5. Inteligencia emocional como recurso para suministrar a la organización de personal idóneo en puestos gerenciales - Aplicación práctica en la ciudad de Salta con relevamiento de información a través de encuestas. |
Link: |
https://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46764 |
Ubicación : |
S657 L791/1396 |