Título : Seguridad : Bases para una política criminal, como política de estado, de respuestas integrales para la eficaz prevención del delito o su represión posterior
Tipo de documento: TEXTO IMPRESO
Autores: Miguel Antonio Medina
Editorial: Salta : Virtudes
Fecha de publicación: 2006
Número de páginas: 630 p.
Dimensiones: 23 cm.
ISBN/ISSN/DL: 978-987-1237-08-1
Idioma : Español (spa)
Descriptores: DELITOS ; Derecho penal ; Prevención del crimen ; SEGURIDAD PUBLICA
Clasificación: 343.85 Prevención de la criminalidad. Profilaxis criminal. Medidas preventivas. Medidas sociales para la prevención del delito
Nota de contenido: 1. La crisis de la seguridad -- 2. La crisis del sistema penal. Su virtual colapso – 3. La cifra negra del delito en el Argentina – 4. La inseguridad – 5. La inseguridad y violencia – 6. La “sensación de inseguridad” – 7. Inseguridad y gobernabilidad – 7. Los costos de la seguridad – 9. Poder, economía y delito – 10. El redescubrimiento de la política criminal – 11. Garantismo o mano dura. Porque es una falsa opción – 12. El miedo como inspirador y sustento de las políticas de “mano dura”. El derecho penal “del enemigo”. Modelo de política criminal intimidatoria – 13. Del miedo a la ira. El peligroso regreso de la justicia popular o por mano propia: Los casos de Bolivia, Perú y México. 14. La criminología, en sus distintas líneas. Su esencial aporte para el diseño de una política criminal moderna – 15. Las principales causas de la criminalidad y de su aumento en la Argentina – 16. La prevención del delito. Conceptos – 17. Raíces históricas y filosóficas de la prevención del delito – 18. Las bases jurídicas de la prevención del delito – 19. La inteligencia criminal – 20. Mapas del delito – 21. Las iniciativas nacionales orientadas a la prevención del delito – 22. Las propuestas de Juan Carlos Blumbero – 23. Distintas maneras de concebir la prevención del delito – 24. La prevención del delito de las Naciones Unidas y en organismos internacionales – 25. Las principales redes de contención del delito – 26. ¿Es posible contener al que ya ha delinquido? – 27. La represión del delito – 28. La victima: entre el fracaso de la prevención y el inicio de la represión – 29. Las reformas impostergables. Enunciación de sus grandes aspectos – 30. La política criminal, como política del estado nacional – 31. La reforma integral de la policía y de las fuerzas de seguridad – 32. La participación vecinal en la gestión de la seguridad – 33. La policía comunitaria. Análisis de distintas experiencias – 34. La reforma carcelaria – 35. La reforma integral de la internación de menores. Hacia un nuevo tratamiento de la delincuencia infantil y juvenil – 36. La reforma judicial y del ministerio público – 37. Las reformas legislativas – 38. Algunas aplicaciones prácticas.
Ubicación : 343.85 M491

+ info

Ejemplares (2)