vignette
Título : Cooperativa de trabajo Textil Integral. Análisis de un contador público
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Débora de los Angeles Fernández ; Roland Sergio Luza, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2015
Número de páginas: 247 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Métodos cuantitativos para los negocios
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: Este trabajo final busca reflejar el papel del Contador Público en la vida de las cooperativas de trabajo. Como profesional de las Ciencias Económicas participa en el nacimiento y formación de la cooperativa; su presencia es imprescindible para llevar la contabilidad y los aspectos tributarios de dicha organización; y también aporta información útil para la toma de decisiones a través de la emisión de estados contables.
Se inicia este trabajo final mencionando los orígenes del movimiento cooperativista haciendo una breve referencia histórica al inicio de este suceso. Luego se procede a definir los conceptos básicos y necesarios para adentrarnos en la idea de cooperativa y sus propósitos. Más adelante se busca denotar la naturaleza jurídica de las cooperativas de trabajo y definir el marco legal de estas figuras en la República Argentina.
Se mencionan requerimientos contables básicos que debe cumplir toda cooperativa de trabajo y que son funciones propias del Contador Público a saber: los libros legales que debe llevar las cuentas a utilizar y los tributos que debe soportar.
Luego se realiza una referencia a la cooperativa tomada como objeto de estudio. Narrando sus comienzos, su proceso de creación, el marco legal bajo el cual actúa y su producción.
Por último, en este trabajo final se encuentra un capítulo dedicado a la Responsabilidad Social, como herramienta necesaria del accionar de toda organización. Se definirán conceptos básicos, se mencionará el papel del Contador Público como promotor de medidas sociales y medioambientales, y por último se realiza un modelo de informes de Responsabilidad Social de la cooperativa analizada.
Nota de contenido: 1. Introducción al cooperativismo - 2. Conceptos generales de las cooperativas - 3. Marco jurídico y legal - 4. Marco administrativo - 5. Marco contable - 6. Marco tributario - 7. Responsabilidad Social.
Ubicación : S658 F362/1145
+ info

Ejemplares