vignette
Título : El licenciado en administración frente a la certificación en gestión de calidad de ONG (Organizaciones No Gubernamentales): Normas ISO 9001 (International Organization for Standardization)
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Macarena Lord Figueroa ; Irene Cecilia Mintzer, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2016
Número de páginas: 168 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Comercialización I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: El trabajo que usted tiene entre manos muestra por un lado, la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en un tipo particular de organización: las no gubernamentales o sin fin de lucro; y por otro, la necesidad que surge de contar con un Licenciado en Administración para el mantenimiento de dicho SGC.
El Capítulo 1 hace un recorrido por el concepto de Calidad a nivel organizacional, llegando a abordar el significado de sistema de gestión de calidad y el de mejora continua. Finalmente, explica la importancia que el servicio de una organización esté orientado al cliente y a las partes interesadas.
Luego, en el Capítulo 2, el desarrollo se detiene en el fenómeno de la estandarización, cuyo reflejo son las Normas Internacionales ISO (International Organization For Standardization). Esto es analizado desde una perspectiva mundial, de la República Argentina y de la Provincia de Salta.
En el Capítulo 3, se trata la Norma ISO 9001 en particular, es decir desde sus objetivos, principios y estructura hasta las etapas necesarias para lograr una certificación cumpliendo sus requisitos. Además, se presentan las diferencias entre las últimas dos versiones de dicha Norma (ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015)
Por su parte, el Capítulo 4 aborda la realidad de las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) exponiendo sus características principales, para después situar a la importancia de gestionar correctamente una organización de este tipo y a la Responsabilidad Social que ello implica.
El Capítulo 5 se detiene en el estudio de una organización del medio sin ánimo de lucro que logró la certificación de su SGC según ISO 9001:2008. Dicha organización es la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas - Salta. Este apartado describe las etapas y costos del proceso de implementación del SGC llevado adelante y concluye con la presentación del papel del Licenciado en Administración frente a los procesos de implementación, certificación y mantenimiento de dicho Sistema en una organización de estas características.
Por último, el Capítulo 6 realiza un análisis de las ventajas y barreras en la Certificación del SGC en la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas -Salta y muestra una síntesis de propuestas de mejora.
Nota de contenido: 1. Calidad en una organización - 2. Introducción a las Normas ISO (international organization for standardization) - 3. Normas ISO (international organization for standardization) 9001 en particular - 4. Una realidad: Las organizaciones no gubernamentales (ONG) - 5. Caso práctico de certificación de una ONG (organización no gubernamental) - 6. Conclusiones -
Ubicación : S658 L866/1256
+ info

Ejemplares