TÃtulo : |
La empresa socialmente responsable: el aporte desde las ciencias económicas : Análisis del contexto en la República Argentina y en la Provincia de Salta |
Tipo de documento: |
TEXTO MANUSCRITO |
Autores: |
Rosa Elizabet Vaca ; Jimena Verónica Costas ; Roland Sergio Luza, Director de tesi |
Editorial: |
Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, JurÃdicas y Sociales |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
106 p. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Seminario Práctica Profesional
Catedra: Metodos Cuantitativos para los Negocios
|
Idioma : |
Español (spa) |
Descriptores: |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
|
Clasificación: |
658 Administración de empresas. Organización comercial |
Resumen: |
En el presente trabajo, con el fin de aproximarse a lo que se considera como Responsabilidad Social Empresaria, se abordan algunos conceptos y su evolución a lo largo del tiempo; de allà se desprende la importancia que tiene para las empresas del siglo XXI llevar adelante éstas prácticas y como se relaciona con la ética e impacta en el desarrollo humano.
Seguidamente se estudia cómo las acciones que lleva adelante la empresa impactan en su entorno y cómo las mismas repercuten en los grupos de interés, profundizándose sobre las herramientas de gestión que permiten obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Posteriormente, con el propósito de analizar el contexto de la Responsabilidad Social Empresaria en Europa y América Latina, se investigaron las principales normas, declaraciones e indicadores de la misma. Se analiza como el concepto fue evolucionando en la República Argentina y la normativa vigente en la misma. Además, en la Provincia de Salta, se indaga sobre algunas acciones que lleva adelante el Estado en conjunto con las Pequeñas y Medianas Empresas y las prácticas que éstas llevan adelante.
Finalmente, se expone el rol del Licenciado en Administración y del Contador Público Nacional en la Responsabilidad Social Empresaria y el modo en que ésta se presenta en el Código de Ética; conjuntamente se estudia las incumbencias de los profesionales en Ciencias Económicas. |
Nota de contenido: |
1. Marco general de la Responsabilidad Social Empresaria y su relación con la ética - 2. La empresa socialmente responsable - 3. Estudio de la Responsabilidad Social Empresaria en el contexto internacional, de la República Argentina y de la provincia de Salta - 4. El rol del graduado en Ciencias Económicas en la Responsabilidad Social Empresaria - |
Link: |
https://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40798 |
Ubicación : |
S658 V112/1286 |