vignette
Título : Las dificultades de financiamiento bancario en las pequeñas y medianas empresas salteñas y su relevancia. Año 2016
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Ana Paula Rosales Cimino ; Cintia Macarena Soria ; Eduardo Nadir, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 113 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Administración Financiera de Empresas I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: Actualmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan un factor determinante para el desarrollo de la provincia de Salta, República Argentina.
El presente trabajo evalúa primeramente la importancia del financiamiento como factor de crecimiento en la estructura de las pequeñas empresas. En segundo lugar, se interpreta el análisis realizado por las entidades bancarias para otorgar un préstamo y los inconvenientes que se les presentan a las PYMES al no cumplir con los requisitos que éstos exigen. Se estudia también que tan atractivo resulta el servicio financiero brindado por el banco para el cliente PYME.
Se analiza además otras alternativas de financiamiento que podrían complementar al crédito bancario, así como el conocimiento que tienen las pequeñas empresas de las mismas.
Por otra parte se hace referencia al papel de Estado Nacional como promotor del desarrollo del sector Pyme.
Finalmente, se plantea la relevancia de la implementación de un sistema de información gerencial para la toma de decisiones y para dar solución a los inconvenientes que tienen las pequeñas empresas para acceder al crédito.
Con el fin de profundizar y entender mejor las distintas temáticas abordadas, se desarrolló una investigación basada en una encuesta realizada a una muestra de diez (10) PYMES de la Ciudad de Salta. La misma abarca temas relacionados con el financiamiento de la empresa en general, el crédito bancario en particular, la utilización de sistemas de información para la gestión, la opinión de las PYMES sobre las políticas públicas y cómo se visualizan ellas mismas en relación con los criterios de clasificación crediticios utilizados por el Banco Central de la República Argentina.
Nota de contenido: 1. El financiamiento empresario - 2. Los bancos y el financiamiento empresario - 3. Las pequeñas y medianas empresas y el financiamiento bancario - 4. Otras alternativas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas - 5. Programas de créditos para pequeñas y medianas empresas impulsados por el estado Nacional Argentino - 6. Sistema de información gerencial para resolver las dificultades de acceso al crédito bancario de pequeñas y medianas empresas -
Ubicación : S658 R788/1308
+ info

Ejemplares