vignette
Título : Esquemas y alternativas de inversión para las familias y los pequeños ahorristas de la ciudad de Salta durante el año 2016
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Raúl Leopoldo Bini ; Daniel Alejandro Pereyra ; Nicolás Aldo Innamorato, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 62 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Calculo Financiero
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo investigar, analizar y determinar las mejores alternativas de inversión disponibles en el amplio y complejo mundo del mercado financiero. Valiéndose de las herramientas proporcionadas por la Matemática Financiera y la Estadística, pretende estudiar cada una de las alternativas elegidas y poder establecer parámetros de comparación.
Todo ello en función de las capacidades y posibilidades de aquellas unidades económicas definidas a estudiar, las familias y los pequeños ahorristas, teniendo en cuenta cuestiones como los ingresos, requisitos y accesibilidad, evaluando las barreras de entrada fundamentales que presenta cada alternativa; por lo que se busca en todo momento mostrar de una forma clara, dinámica y de fácil entendimiento las particularidades inherentes a cada uno de los casos de inversión, como así también la conveniencia o no de su elección respecto a las demás.
En los primeros dos capítulos se busca contextualizar teóricamente a las operaciones que luego serán analizadas bajo estos postulados. Se hace hincapié sobre la base teórica del cálculo financiero, principalmente en la técnica de determinación del valor del dinero en el tiempo bajo distintos regímenes de colocación.
En los tres capítulos siguientes se puntualiza sobre las alternativas seleccionadas para formar parte del análisis comparativo, reservando un capítulo para cada una de ellas, disponiéndose el análisis de la siguiente manera:
*Plazo fijo
*Compra de divisas
*Inversión bursátil
Cabe destacar a este punto, que se ha decidido cotejar estas tres operaciones financieras por su fácil accesibilidad, bajos requerimiento de capital inicial y potencial para catalizar el ahorro.
Como siguiente paso lógico, se procede a realizar una comparación objetiva entre las tres alternativas mencionadas con bases homogéneas, para arribar de esta manera a una conclusión y consecuente asesoramiento profesional de un Licenciado en Administración.
En el capítulo final se realiza un breve análisis de la Ética analizada desde la rentabilidad, dónde se contextualiza este concepto desde lo social, paradigma que todo profesional en ciencias económicas debe contemplar en su ejercicio.
Nota de contenido: 1. Nociones básicas de la matemática financiera - 2. Normas Financieras básicas - 3. Colocación a plazo fijo - 4. Compra de divisas - 5. Inversión bursátil - 6. Análisis marginal de las inversiones - 7. La Ética y las inversiones -
Ubicación : S658 B612/1310
+ info

Ejemplares