vignette
Título : Gestión de las microfinanzas en la ciudad de Salta : Caso de estudio: Microemprendedores de Salta capital, año 2017
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Mauricio Ariel Cuéllar ; Rocío Noelia Fernández ; María Eugenia Uraga, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2017
Número de páginas: 82 p.
Dimensiones: 30 cm.
Material de acompañamiento: 1 CD-ROM
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Catedra: Comercialización I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Clasificación: 658 Administración de empresas. Organización comercial
Resumen: En el presente trabajo se aborda la situación actual -año2017- de la actividad microfinanciera en la Ciudad de Salta, a partir de entrevistas realizadas a microemprendedores beneficiarios de microcréditos.
En primer lugar, se exponen conceptos básicos de las microfinanzas, sus orígenes y evolución. Al mismo tiempo, se contextualiza el tema abordado dentro del territorio de América Latina y el Caribe, para luego adentrarse en Argentina y, finalmente, en la Ciudad de Salta.
En capítulos posteriores, se describe la oferta de algunas de las Instituciones Microfinancieras residentes en Salta Capital y se procede a exponer el concepto, las características y el perfil del microemprendedor, quien es el potencial demandante de los servicios ofrecidos por las instituciones antes mencionadas.
Como herramienta de análisis crítico, se exponen los fundamentos básicos de las teorías de Amartya sen y Muhammad Yunus vinculadas a la erradicación de la pobreza.
Finalmente, el estudio de casos conlleva el análisis de las entrevistas realizadas, las que se enfocan, mayoritariamente, en la gestión del negocio por parte de los microemprendedores. Luego, se exponen las conclusiones obtenidas microemprendedores. Luego, se exponen las conclusiones obtenidas considerando una perspectiva multidimensional de la pobreza, lo que deriva en un análisis de las microfinanzas respecto a su real contribución al desarrollo humano.
Nota de contenido: 1. Introducción a las microfinanzas - 2. El mercado microfinanciero en Argentina - 3. El mercado microfinanciero en Salta - 4. Gestión del microcrédito por parte de clientes - 5. Casos de estudio y conclusiones generales -
Ubicación : S658 C965/1342
+ info

Ejemplares