Planificación de la docencia en la universidad TEXTO IMPRESO Miguel A. Zabalza Beraza ; María Ainoha Zabalza Cerdeiriña 2a. ed. Madrid : Narcea [2012] Universitaria 219 p. Español (spa) ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ; Evaluación ; GUÍA DEL DOCENTE ; Planificación de la educación Ubicación: P378.1 Z12 2ed. Ejemplares (2)
Programa de incentivos a los docentes investigadores TEXTO IMPRESO Argentina. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación 1998 50 p. Español (spa) Docente ; EDUCACION SUPERIOR ; Política educacional ; Política salarial Ubicación: 378.1 A688 Ejemplares (1)
Va acompañado de Propuesta para optimizar la gestión del proceso administrativo del régimen de equivalencias en la Facultad de Ciencias Económicas, jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de Salta
Propuesta para optimizar la gestión del proceso administrativo del régimen de equivalencias en la Facultad de Ciencias Económicas, jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de Salta TEXTO MANUSCRITO Maria Carolina Cabezas ; Lilia Susana Scillia Navas ; Ana Mónica Barbieri, Director de tesi Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2015 56 p. 1 CD Seminario Final Integrador
Español (spa) GESTION UNIVERSITARIA Ubicación: S378.1 C114/1217 Ejemplares (1)
Propuesta para optimizar la gestión del proceso administrativo del régimen de equivalencias en la Facultad de Ciencias Económicas, jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de Salta DOCUMENTO MULTIMEDIA Maria Carolina Cabezas ; Lilia Susana Scillia Navas Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2015 Director: Ana Mónica Barbieri
Seminario Final Integrador
Carrera: Tecnicatura Superior en Administración y Gestión UniversitariaEspañol (spa) GESTION UNIVERSITARIA Ubicación: SD378.1 C114 PRO Acompañado deEjemplares (1)
Prórroga de regularidad TEXTO MANUSCRITO Marta del Valle Arias ; Sonia del Milagro Morales ; Mirella Peralta, Director de tesi Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2014 62 p. 1 CD Seminario Final Integrador
Carrera: Tecnicatura Superior en Administración y Gestión UniversitariaEspañol (spa) GESTION UNIVERSITARIA Ubicación: S378.1 A696/1317 Ejemplares (1)
Prórroga de regularidad DOCUMENTO MULTIMEDIA Marta del Valle Arias ; Sonia del Milagro Morales Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2014 1 CD-ROM Director: Mirella Peralta
Seminario Final Integrador
Carrera: Tecnicatura Superior en Administración y Gestión UniversitariaGESTION UNIVERSITARIA Ubicación: SD378.1 A696 PRO Acompañado deEjemplares (1)
La utilización de nuevas teconologías de información y comunicación (NTICS) como herramientas de mejoramiento en los sistemas de información y comunicación institucional.Derivaciones y efectos de su implementación en el consejo directivo de la facultad de humanidades de la Universidad Nacional de Salta TEXTO MANUSCRITO Mario Daniel Aparicio ; Dionicio Corrillo, Director de tesi Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2015 60 p. 1 CD Seminario Práctica Profesional
ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ubicación: S378.1 A639/1199 Ejemplares (1)
La utilizción de nuevas teconologías de inforamción y comunicación (NTICS) como herramientas de mejoramiento en los sistemas de información y comunicación institucional.Derivaciones y efectos de su implementación en el consejo directivo de la facultad de humanidades de la Universidad Nacional de Salta DOCUMENTO MULTIMEDIA Mario Daniel Aparicio Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales 2015 Director: Dionicio Corrillo
Seminario Práctica Profesional
Carrera: Técnico superior en administración de gestión universitariaAdministración Ubicación: SD378.1 A639 UTI Acompañado de
- La utilización de nuevas teconologías de información y comunicación (NTICS) como herramientas de mejoramiento en los sistemas de información y comunicación institucional.Derivaciones y efectos de su implementación en el consejo directivo de la facultad de humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Ejemplares (1)